Asamblea General presupuestos año 2018

Por la presente y conforme a los arts.27, 29 y 30 de los Estatutos colegiales se os convoca a Asamblea General Ordinaria a celebrar el día 19 de diciembre de 2.017 (martes), a las 13,30h., con el
siguiente orden del día:

 

1º.- Aprobación del presupuesto del Colegio para el año 2.018.

2º.- Temas propuestos por los Colegiados.

3º.- Ruegos y preguntas.

 

En espera de vuestra asistencia, un saludo.

 

 

 

POR EL COLEGIO

 

12 de Julio: Día de la Justicia Gratuita y Turno de Oficio

Día de la Justicia Gratuita y Turno de Oficio

Cada 12 de Julio se celebra el Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, para defender y divulgar la labor realizada por más de 45.300 abogados de oficio, 24 horas al día, 365 días al año, a través de los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio.

¿Cómo celebrarlo?

Conoce

los últimos datos sobre la Justicia Gratuita en España: Accede al último Observatorio.

Defiende

la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio.

Participa

Acércate a los eventos que organizan los Colegios de Abogados por toda España.

Conecta

con abogados del Turno en la comunidad online de la Abogacía.

Comparte

experiencias reales de abogados del Turno. Incluye la tuya.

Asesórate

con recursos para abogados y para ciudadanos sobre Justicia Gratuita y Turno de Oficio.

Y además:

justiciagratuita.es

Toda la información sobre cómo solicitar Justicia Gratuita.

Preguntas frecuentes

¿Tengo derecho a Justicia Gratuita? ¿Dónde puedo solicitarla? Información para realizar tu solicitud.

Carta de Derechos y Deberes

El referente para conocer los datos de Justicia Gratuita y Turno de Oficio.

Expediente Electrónico de Justicia Gratuita

Simplifica los trámites y acorta los plazos en la obtención de la documentación hasta en 24 horas.

Sentencia TSJ sobre costas a los beneficiarios de justicia gratuita

Sentencia TSJ Navarra Sala de lo Contencioso-Administrativo, de fecha 1 de marzo de 2017, que anula resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional de Navarra  que a su vez desestimaba Recurso de Reposición contra Providencia de Apremio dictada por la Agencia Tributaria para el cobro de costas por la Abogacía del Estado.

SENTENCIA

Día 8 de marzo de 2017. La fuerza de las mujeres

Última entrada del Blog de Igualdad y Violencia de género, realizada por la letrada del ICA Estella y Vocal de la Subcomisión de Violencia de Género del Consejo General de la Abogacía Española, Dª Blanca Isabel Regúlez Álvarez titulado “Día 8 de marzo de 2017. La fuerza de las mujeres” Leer más

Especial atención a la gestión de “Correo no deseado”

Con el Nuevo Servicio Correo Abogacía, muchos de los correos entrantes se van erróneamente a la bandeja de Correo no deseado.

Para evitar esto y aunque el filtro Antispam del nuevo correo va auto aprendiendo, el Consejo General de la Abogacía Española a puesto a disposición de los usuarios un procedimiento muy sencillo, con los pasos a seguir, para que tengan conocimiento de ello:

http://www.abogacia.es/wp-content/uploads/2016/09/Configuracion_CorreoNoDeseadoOffice-365.pdf

Nuevo Portal de Estadística del CGPJ

El CGPJ reúne la información disponible sobre la Administración de Justicia en un nuevo Portal de Estadística

El portal, con un diseño más accesible e intuitivo y nuevas funcionalidades y herramientas, facilita el acceso a la información de manera rápida y sencilla. La búsqueda de documentos puede hacerse por palabras o mediante un menú deplegable de temas y subtemas. Asimismo, los usuarios cuentan con un buzón de consultas para solicitar aclaraciones, realizar sugerencias o pedir información

Leer más

Comunicados tras las manifestaciones de Margarita Robles

Tras las declaraciones es de la Diputada del Grupo Socialista del Congreso, Dª Margarita Robles acusando a los Abogados de “hacer negocio” muchos son los que se han manifestado al respecto.

El Consejo General de la Abogacía Española en su carta a la diputada socialista ha recordado que “los abogados están para defender los derechos de los ciudadanos” y que en “muchas veces” se hace de manera “impecable y muchas veces desinteresado”, sobre todo cuando hay un tema hipotecario de por medio. “Por eso nos resultan tan incomprensibles como injustas las palabras sobre ‘quienes defienden a los afectados’ . Leer más